La transparencia del agua con el disco de Secchi
Hace algunos años, estaba leiendo un libro sobre cómo cambió la ciencia a partir del 1859, año en que Charles Darwin publicó "El origen de las especies". Fue entonces cuando me encontré con un nombre muy conocido, pero en un contexto inesperado. Me enteré de que el cientÃfico que sólo conocÃa como Secchi, quien inventó el disco de Secchi, era el Padre Angelo Secchi.
El Padre Angelo Secchi era un sacerdote jesuita que ejerció como director del observatorio del Colegio Romano en el Vaticano en 1849. Hacia el 1859, habÃa hecho la interesante observación de que habÃa "ondas atmosféricas" y que podian ser detectadas. Agregó que estas ondas pueden viajar de Roma a Londres en unas 36 horas. Actualmente, es recordado por sugerir la clasificación de las estrellas por sus espectros y por su disco de Secchi, que se utiliza para evaluar la turbidez del agua (o la ausencia de transparencia). Tengo que confesar que yo lo conocÃa sólo para el Disco de Secchi.

La turbidez del agua es un problema para los seres vivos. Las plantas necesitan luz para crecer, y todos los animales dependen directa o indirectamente de las plantas para la alimentación. El problema en el siglo XIX era encontrar una forma fiable de comparar la turbidez en el agua. Con un disco de Secchi se puede obtener una medida comparativa de diferentes turbiedades. Además, los cientÃficos hacen correlaciones entre los animales y las plantas que viven en el agua y su profundidad de Disco de Secchi.
El disco de Secchi se usa de la siguiente manera; se baja el disco con una cuerda por una masa de agua hasta que se deja de ver desde la superficie y a continuación se mide la longitud de la cuerda que está dentro del agua. Este proceso se puede repetir varias veces y hacer un promedio de las medidas. Por ejemplo, en las zonas costeras, el disco de Secchi se puede ver a varios metros de profundidad agua pero en agua fangosa, el disco puede desaparecer cuando se está a sólo 10 o 20 cm por debajo de la superficie.
Ya que los Discos de Secchi son difÃciles de comprar, es más fácil hacértelo tu mismo.
A partir de la profundidad de Secchi se puede calcular el coeficiente de atenuación difusa (un parámetro que suele ser relacionado con la transparencia del agua) y la profundidad de la capa fótica.

Cálculo del coeficiente de atenuación difusa
El coeficiente de atenuación difusa, comunmente conocido como transparencia, es un parámetro utilizado en la mayorÃa de estudios del medio marino. Se calcula con la siguiente fórmula:
k = 1.7/ SD
Donde:
-
k: Coeficiente de Atenuación Difusa.
-
SD: Profundidad de Disco de Secchi.
Cálculo de la profundidad de la capa fótica
En la capa fótica es donde se realiza el proceso fotosintético y acaba en la profundidad donde la luz solo llega con un 1% de la energia que tiene en la superficie. Se calcula con la siguiente fórmula:
z = 2.7 x SD
Donde:
-
z: Profundidad fótica
-
SD: Profundidad de Disco de Secchi.
Nota: El texto y las imagenes de esta página ha sido obtenidas y modificadas levemente de Old writer on the block, Club de Ciencias Lmga y Citclops.